Agro Actualidad
Innovar 2025: Agrofértil compartió su visión de un agro más productivo y sostenible
Agrofértil sumó una nueva participación en la Feria Agropecuaria Innovar, reafirmando su compromiso con la transformación de la agricultura paraguaya. La empresa presentó una amplia gama de soluciones y lanzamientos que buscan elevar la productividad del campo, garantizando el crecimiento sostenible del sector.
Con el firme compromiso de promover el desarrollo de la agricultura nacional, Agrofértil, perteneciente al Grupo Sarabia, marcó presencia la séptima edición de la Feria Innovar, considerada la mayor muestra agropecuaria del país. Este evento constituyó el escenario ideal para mostrar la apuesta por soluciones más tecnológicas y sostenibles que permitan enfrentar con mayor eficiencia los desafíos actuales del sector.
Agrofértil materializa su visión transformadora a través de herramientas de vanguardia y servicios de alta calidad pensados para optimizar el trabajo de los agricultores. Su enfoque se centra en guiar la toma de decisiones para maximizar el rendimiento de los cultivos. Con una propuesta integral que combina investigación, disrupción tecnológica y un fuerte enfoque en la sustentabilidad, Agrofértil se posiciona como un aliado estratégico a lo largo de todo el ciclo productivo.
“Apoyamos la Feria Innovar desde su primera edición en 2017 y nos enorgullece haber estado presentes desde el inicio. Agrofértil es una empresa que cree profundamente en el campo y su gente. Por eso, desde el primer momento, apostamos por este espacio que promueve el desarrollo del agro paraguayo. Para nosotros, es una excelente oportunidad para acercar innovación, tecnología y soluciones que buscan facilitar la labor de los productores y contribuir al crecimiento sostenible del sector”, expresó Devanir Ribeiro, gerente de Marketing de Agrofértil.
Lanzamientos destacados de Agrofértil en Innovar 2025:
Amaru – Laboratorio del Grupo Sarabia: un espacio de investigación y análisis especializado en estudios de suelo, foliares, semillas, nemátodos, entre otros, que permitirá a los productores tomar decisiones agronómicas fundamentadas en resultados confiables.
Lanzamiento de variedades de soja Agroeste: aunque en nuestro mercado la marca Agroeste se asocia principalmente con híbridos de maíz, Agrofértil apuesta por introducir nuevas variedades de soja, de calidad garantizada, acordes a las necesidades del productor paraguayo.
También te puede interesar: Feria Innovar 2024: Agrofértil en la vanguardia de la innovación agrícola
Genética superior de híbridos Agroeste: con la llegada de nuevos híbridos de maíz Agroeste al amplio portafolio de Agrofértil, se ofrece un alto potencial productivo y gran adaptabilidad a diversas condiciones, incluso ante los escenarios más desafiantes.
Novedades tecnológicas y soluciones de vanguardia:
La tierra en tu control con YVY Agricultura Digital: la agtech que nació con el propósito de impulsar la agricultura digital, uniendo las raíces de la tradición con el futuro. YVY recopila e integra una amplia variedad de datos —desde información sobre el clima y análisis de suelo, hasta rendimiento de cultivos— para ofrecer una visión completa y precisa del campo. Así, cada decisión se toma con información en tiempo real, en el momento justo, optimizando recursos y potenciando resultados.
Enfoque en la sostenibilidad con Erradicur Bio: el fungicida químico-biológico fue desarrollado para proporcionar mayor protección durante los periodos críticos de desarrollo de la soja (floración y la formación de vainas). Sin dudas se trata de una solución indispensable en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades causadas por hongos, como la roya asiática de la soja, cercospora y septoria.
También te puede interesar: Agrofértil presenta nuevas experiencias para el productor en Innovar 2023
IBS y tratamiento de semillas: uno de los espacios más destacados en el stand de Agrofértil fue el dedicado a la Industria de Beneficiamiento de Semillas (IBS), donde los especialistas compartieron detalles de su infraestructura, procesos y su impacto en la productividad agrícola. También se hizo especial énfasis en la importancia del tratamiento industrial de semillas, una práctica fundamental para asegurar una agricultura más eficiente, productiva y segura.
La evolución del campo con Terrex Agricultura Inteligente: la Feria Innovar 2025 representó una valiosa oportunidad para promover el conjunto de soluciones de Terrex Agricultura Inteligente. Con el constante crecimiento del sector, Terrex sigue incorporando nuevas herramientas y servicios que impulsan la evolución de la agricultura paraguaya.
Neogen lidera el camino de la innovación: de cara a la próxima campaña de soja, Agrofértil presentó su renovado portafolio de variedades Neogen, adaptado a las diferentes regiones productivas del país. Estos materiales de genética superior ofrecen una destacada resistencia a plagas y enfermedades, así como a las condiciones climáticas adversas, maximizando la performance del cultivo.
Sobre Grupo Sarabia
El Grupo Sarabia es líder del agronegocio en Paraguay, actuando en otros países de América del Sur como Brasil y Bolivia, en los segmentos de producción y comercialización de defensivos agrícolas, fertilizantes y acopio de granos. A través de sus empresas Tecnomyl, Agrofértil, H2O Innovation, YVY, GS3, Agropecuaria Campos Nuevos y Agropecuaria Cataratas impulsa una agricultura innovadora y sostenible. Sus directivos, José Marcos Sarabia, Paulo Sergio Sarabia y Antonio Ivar Sarabia participan activamente en acciones de Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo actividades en beneficio de los sectores más vulnerables y del cuidado del medio ambiente