Agro Actualidad
¡Cosechas exitosas! Descubre el portafolio de híbridos más completo del mercado
La nueva era del maíz ya es una realidad con la llegada de soluciones que prometen aportar valor a la producción en las próximas campañas. El portafolio de híbridos Agroeste se ha renovado, incorporando materiales que combinan genética de alta calidad, biotecnología avanzada y excelente rendimiento para lograr cosechas exitosas.
Agrofértil presenta al mercado nacional el portafolio actualizado de híbridos Agroeste, una selección de materiales de alto rendimiento que responden a las necesidades específicas de cada agricultor para maximizar la productividad del maíz. Esta propuesta de valor incluye híbridos de altísima productividad, que resaltan por su excelente calidad de granos y tolerancia al Complejo de Molicutes y Virus (CMV), características fundamentales frente a escenarios desafiantes durante la zafra.
Los híbridos han demostrado una notable capacidad de adaptación a condiciones de cultivo adversas, brindando a los productores la seguridad y tranquilidad para encarar con mayor optimismo las próximas campañas. Gracias a su respaldo tecnológico, estos híbridos permiten obtener cosechas más rentables y competitivas, optimizando costos por hectárea y mejorando la eficiencia del proceso productivo.
A continuación, presentamos los puntos fuertes de cada material:
AS 1800 PRO3
Este híbrido súper precoz se ha posicionado entre las opciones predilectas de los agricultores debido a su elevado potencial productivo y excelente sanidad de hojas y calidad de tallo, ideal para quienes buscan resultados rápidos. Sus granos son profundos y de buen peso, presentando una buena tolerancia al CMV. Demuestra buen comportamiento en diferentes ambientes de producción.
AS 1844 PRO4
Al igual que el material antes mencionado, el AS 1844 PRO4 es ampliamente conocido por su gran estabilidad productiva en todas las regiones de Paraguay. Se trata de un híbrido súper precoz que se caracteriza por un arranque inicial vigoroso y una excelente sanidad foliar. Su profundidad y peso de grano, junto con su tolerancia al daño causado por la cigarrita (Dalbulus maidis) lo convierten en un aliado del hombre de campo.
Adicionalmente, incorpora la biotecnología VTPRO4 que impacta de forma positiva en el rendimiento del maíz, simplificando el manejo del cultivo y optimizando el uso de insecticidas.
También te puede interesar: Tecnología VTPRO4 en maíz: transformando desafíos en oportunidades
AS 1991 PRO4 – Lanzamiento
El concepto de alta productividad ha sido oficialmente actualizado con el AS 1991 PRO4.
Es un híbrido de altísima productividad, y tiene una notable responsividad en ambientes de alta fertilidad.
Asimismo, destaca por la calidad de granos superior, con un alto PMS (Peso por Mil Semillas) y una profundidad óptima de grano, lo que incrementa su peso generando grandes resultados en la cosecha. Incorpora la biotecnología VTPRO4 que impacta significativamente en el rendimiento del maíz, simplificando el manejo del cultivo y optimizando el uso de insecticidas.
AS 1820 PRO4 – Lanzamiento
Otra de las novedades para nuestro mercado es el lanzamiento del AS 1820 PRO4, un material muy valorado por su estabilidad a lo largo del ciclo productivo y sus excelentes resultados.
Sin dudas, constituye una alternativa interesante al brindar un equilibrio entre rendimiento y resistencia frente a condiciones de campo variables. Se distingue por su alta productividad y excelente calidad de granos, con alta sanidad foliar, robustez en el tallo y menor susceptibilidad a enfermedades como la mancha bipolaris y mancha blanca.
También te puede interesar: ¿La cigarrita amenaza tu maíz? Aprende y prepárate para proteger tu producción
AS 3220 RR2 – Refugio Lanzamiento
El AS 3220 RR2 es el complemento perfecto dentro del portafolio de híbridos Agroeste, promoviendo una gestión más eficiente el cultivo. Entre sus principales características se destaca su súper precocidad, buena calidad de tallo, sanidad de hojas, elevado potencial productivo y excelente tolerancia al CMV. Gracias a su rendimiento confiable, el AS 3220 RR2 emerge como una elección estratégica para maximizar la rentabilidad y el beneficio económico por hectárea.
Ojo al dato
Para asegurar el máximo rendimiento de cada híbrido, Agrofértil recomienda llevar a cabo un monitoreo cuidadoso en etapas claves del ciclo del cultivo. En cuanto a enfermedades, es importante entrar con las aplicaciones de fungicidas en las etapas iniciales del cultivo, alrededor de V4 / V5 para evitar la aparición de manchas foliares como por ejemplo la mancha bipolaris, particularmente en regiones con alta presión de esta enfermedad, ya que un control temprano puede hacer la diferencia en el desarrollo del maíz.
Del mismo modo, se debe iniciar el control de plagas en los estadios iniciales. Mantener un enfoque preventivo es clave para el manejo de la cigarrita del maíz a fin de evitar las transmisiones del Complejo de Molicutes y Virus (CMV), que podría comprometer seriamente la cosecha.
A través del asesoramiento técnico del plantel de profesionales de Agrofértil, los productores tienen la oportunidad de sacarle el mayor provecho a los híbridos Agroeste, protegiendo su inversión y alcanzando el éxito al final de la campaña.